Buenas intentaré explicarlo de forma que se pueda entender lo más fácil posible lo que quiero transmitir.
Conozco muchas personas, amigos y familiares que les cuesta conciliar el sueño; o incluso que no pueden descansar bien del todo.
Quizás sea por el trabajo y el agotamiento diario; pero personalmente "he aprendido" a dormirme bastante rápido. Es algo semejante a dejar la mente en blanco. Es como que pasan los minutos y como que ella misma se desconectara por así decirlo.
Cada persona puede diferir de otra pero hay algunos aspectos a tener en cuenta si tienes insomnio al ir a tu cama; como por ejemplo una cena en exceso por la noche, el café, la nicotina o el alcohol tampoco ayudan a poder dormirte. Malos hábitos de sueño, así como horarios descuadrados de trabajo; además del estrés, entre otros son causas muy comunes para poder librarte del insomnio.
Los problemas no ayudan a descansar
Por supuesto que tengo problemas diarios como todo el mundo; pero sinceramente cuando estás en la cama es el momento de descansar; no de solucionarlos. Que sí, alguna vez se me ha encendido la bombilla desde la cama en plan, ¿y por qué no intentaste esto otro? ¿o por qué no pruebas esto? y resulta que das con la tecla y solucionas tu problema; pero no es eso lo que deseo transmitirte. El hecho es que tienes que ser capaz de entender que cuando vas a la cama es para dormir y para respetar tu descanso y darte cuenta de lo importante que es para ti. Muchas veces se sobrevalora o se pasa desapercibido la importancia del descanso; pero es mucho más importante de lo que la gente piensa; así que por favor deja tus problemas de lado cuando vayas a dormir. Puede que al principio te cueste algo más de lo normal; pero debes concierciarte de ello. Además estar bien descansado tu mente estará más fresca para poder solucionar precisamente esos problemas.
¿Realmente funciona contar ovejitas?
La técnica típica de contar ovejitas también sirve para poder quedarse dormido; pero no creo que sea tan efectiva como la que os comento al principio del artículo. También ayuda no ponerte en tu "posición final de dormido" desde que te metes en la cama. Pon una posición inversa hasta que empieces a notarte que el sueño empieza a abrazarte; si ya has dado el primer pestañazo, o dos... es el momento de girarte y ponerte en tu tan alta plancentera posición. Las veces que me ha dado por contar ovejitas; no recuerdo si he llegado a las 100, lo dudo... pero sí, me ha ayudado a conciliar el sueño. Es una técnica imagino que milenaria; así que no la pases por alto si no puedes dormirte.
La importancia del descanso
Dormir es muy importante para la salud de las personas; pero lo es más aún descansar; es lo que te permitirá tener energía para el día a día. Una buena dieta equilibrada también es bastante importante; y por supuesto estar bien hidratado.
Otro consejo importante si por la noche sientes que tienes ganas de ir al baño; ve desde el primer momento que te des cuenta; si te vuelves a dormir, entrarás en un bucle que hasta que no vayas al baño a realizar tu labor, no vas a salir de él. Sí, ir al baño pierdes algo del sueño; pero podrás volver a descansar lo antes posible; si vas y haces tus necesidades y vuelves lo antes posible, pasará el menor tiempo posible para que vuelvas a conciliar el sueño.
Ahora bien, ¿sabes todos los beneficios que conlleva un buen descanso?; te los detallo a continuación:
Mejora la concentración y por ende la productividad
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón
Recargas a tope tus baterías para tener energía al día siguiente
Menor riesgo de sufrir diabetes
Reduce drásticamente el riesgo de sufrir depresión
Refuerza tus defensas
Menos probabilidad de sufrir sobrepeso
Mayor rendimiento en tus habilidades físicas
Mejor estado emocional y relación social
Mejora tu creatividad y tu memoria
Sabiendo esto, es importante que te des cuenta de la importancia del descanso.
¿Los relajantes musculares ayudan realmente?
También podemos señalar que los relajantes musculares son otra buena opción para ayudarte a dormir y descansar mejor. Que tus músculos estén bien relajados es primordial para que tengas un buen descanso. Cuando me he tomado un relajante muscular; realmente no ha sido un relajante muscular sino medicamentos para el dolor de cabeza que algunos funcionan también como relajante muscular. Lo que más he notado con ellos es que prácticamente me ayuda a dormir del tirón toda la noche. Si no me crees, pruébalo y nos dices tu opinión en los comentarios. Y por favor, no abuses de ellos, consulta a tu médico para ello.
¿Cuál es la mejor almohada para descansar?
Otro tema para comentar es el de la almohada: ¿dura?, ¿suave?, ¿alta? ¿baja?... lo que a mi parecer y bajo mi experiencia e ignorancia lo que creo que es realmente importante es que te sientas cómodo en tu posición cervical. Sí es cierto que lo mejor es dormir lo más horizontal posible, haciendo que no vaya sangre a la cabeza. Yo personalmente duermo boca abajo con una almohada super fina y suave; pero conozca de amigos por ejemplo que prefieren dormir de lado con una almohada más grande y dura; así que creo que es un tema más personal que los otros.
La importancia de la hidratación
Ya nombramos la importancia de la hidratación; yo siempre tengo una botella de agua al lado de la cama; aunque procuro no beber por las noches porque me da muchas gana de ir al baño; pero puede que éste no sea tu caso. No te voy a marear aquí con todos los beneficios que tiene estar bien hidratado, pero es algo que dicen los científicos: tomar un vaso de agua, ayuda a eliminar toxinas, evita calambres, evita riesgo de infartos y enfermedades cerebrales, etc. Como habrás comprobado, un vaso de agua antes de dormir ayudará a tu salud; así que no olvides beber tu vasito de agua; y si un vaso te deja muy "ahogado", bébete medio vaso.
¿Se puede soñar a la fuerza?
Por otro lado, que seguro te lo has preguntado si estás leyendo y has llegado hasta aquí: ¿puedo meterme en la cama intentando soñar con algo que me gusta y sé que me es placentero? Mmmmmm, mi experiencia personal, me dice que sí es posible; pero la probabilidad es pequeña; aunque también pienso que cada persona es un mundo en este tema. Pongamos un ejemplo: si te gustan los gatos y para ir a dormir no dejas de pensar en todos esos vídeos de memes que te has reído tanto... y que además los últimos 20 minutos antes de irte a la cama los estuviste viendo, puede que sueñes con ello, pero lo más seguro es que no. La mente es muy poderosa y como bien sabemos en los sueños no hay límites.
¿Y qué pasa con los sentidos?
Seguro que tienes algún amigo o familiar que te dice, a mi me encanta dormir escuchando la radio, o "viendo la televisión", etc. Pero la realidad es que para tener un descanso 100% efectivo y completo necesitas de completo silencio y oscuridad; sin mencionar olores diversos, aunque éstos son más difíciles que te consigan despertar en una noche. Por lo que te recomiendo que si te gusta dormir escuchando la radio por ejemplo porque te ayuda a conciliar el sueño, pasados unos 15-20min la apagues para que vuelvas a dormir rápidamente y no pierdas el hilo del sueño. Lo mismo ocurre con la televisión o cualquier otro instrumento que te perturbe la vista o el oído. Y no nos hemos olvidado del gusto. Tanto para tu salud bucal como para tu descanso es importante que te laves los dientes antes de acostarte; tendrás unos dientes sanos y fuertes; pero lo importante aquí es que mientras estés en la cama puede que notes el sabor de la última comida o bebida que tomaste y eso puede perturbar tu sueño también.
Bueno como conclusión de todo esto, me quedo con recordaros lo importante que es el descanso para nuestras vidas; y las técnicas que a mi me sirven a "aprender a dormir rápido"; son quizás difíciles de realizar para aquellos que les cuesta demasiado; en esos casos acudiría a un profesional. Creo también que me duermo bastante rápido porque al poner la mente en blanco, paso directamente a la fase REM (rapid eyes movement), el movimiento rápido de ojos. Se supone que tardamos un tiempo en entrar en esta fase cuando nos dormimos y es la parte más probable que podamos soñar. Recuerda que todos soñamos todos los días; lo que a unos les cuesta más que a otro el recordarlos.
Mencionar que soñarcon es el nombre oficial de nuestro proyecto dedicado a la interpretación de sueños. Nos comprometemos a proporcionar información precisa y de alta calidad en todas nuestras publicaciones. No intentamos manipular los resultados de búsqueda de Google, ni ninguna otra plataforma de búsqueda. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros visitantes a entender mejor sus sueños y explorar el fascinante mundo del subconsciente.
Aclaración de que los significado de los sueños a día de hoy no es una comprobación científica 100%. Sí hay numerosos estudios oficiales demostrados que pueden abacar interpretaciones según cómo se comporta nuestro subsconsciente. Aquí intentamos hacerles llegar lo que los sueños pueden hacernos ver para mejorar algún aspecto de nuestro personalidad, vida profesional, amorosa, etc. Nunca cojas un significado de sueño totalmente literal, hay que recordar que cada personalidad es diferente así como sus vivencias del día a día. El soñador es responsable de las acciones que realice según su propia interpretación.
¿Te ha pasado este sueño?, deja tu comentario