Hoy en día hay existen dos grupos de personas en el mundo, las que adoran en el frío y las que no. Esto ha creado miles de debates en redes sociales y muchos alegan que es preferible dormir con calor que con frio.
Sin embargo, ambas temperaturas en extremo interfieren al momento de conciliar el sueño. Por lo que hoy hemos decido hablar un poco sobre el hecho de dormir con frio y cómo hacerlo de la mejor manera.
Especialistas opinan que lo mejor al momento de dormir es hacerlo en una habitación cuya temperatura oscile entre los 15° C y los 20° C. Esto ayuda a mantener al cuerpo cómodo y ayuda a conciliar el sueño de forma más rápida.
¿Cómo dormir con frío?
El dormir con frio es una de las mejores opciones para brindarle al organismo un buen descanso. Pero bien sabemos que no es tan práctico hacerlo, así que estas son algunos detalles que puedes tomar en cuenta al momento en el que tengas que hacerlo.
Utiliza sábanas cómodas. Pueden ser edredones de algodón y si no tienes, puedes hacer una colcha uniendo varias sábanas, una sobre otra. Trata de que cubran todo tu cuerpo y no tengas que doblarte para que arroparte bien.
Si tienes mucho frio puedes utilizar calcetines, ten en cuenta que no deben apretarte en los tobillos y tampoco quedar flojos.
Aunque pienses que te genera mucho frio, la verdad es que bañarse antes de dormir climatiza tu cuerpo y hace que entre en una buena temperatura más rápido.
Usar mantas eléctricas también puede ser una buena opción si eres muy friolento.
Antifaz para dormir con gel frío
Un antifaz con gel frio es útil para relajarte antes de dormir, además de ser una técnica muy buena que ayuda a reducir las ojeras y las bolsas de los ojos. Esta terapia es conocida como ´Crioterapia´, la vasoconstricción que produce ayuda a mantener la piel más tersa y a evitar que la zona alrededor de los ojos se cargue de sangre.
La mejor opción es colocar el gel en el refrigerador por un par de horas y luego usarlo al momento de dormir. No lo uses si está congelado porque podría quemar tu piel. En el caso de que el gel se haya hecho hielo tendrás que aplicarlo por unos minutos y luego quitarlo, repitiendo el proceso hasta que ya se encuentre solo frio.
¿Cómo dormir en un saco de dormir con frío?
Los sacos de dormir de pluma suelen ser los indicados para dormir en el frio o en temperaturas bajo cero porque mantienen mejor el calor. Pero algunas cosas son importantes para no pasar frio a la hora de dormir.
Lo primero es cubrir tu cabeza, el frío suele entrar al organismo por la cabeza y por los pies. Usa una bolsa de agua caliente o una fomentera dentro del saco a la hora de dormir, para mantener una buena temperatura interna, además puedes hacer un poco de actividad física antes de acostarte y no olvides limpiar y secar bien tu saco para librarte de la humedad.
Mencionar que soñarcon es el nombre oficial de nuestro proyecto dedicado a la interpretación de sueños. Nos comprometemos a proporcionar información precisa y de alta calidad en todas nuestras publicaciones. No intentamos manipular los resultados de búsqueda de Google, ni ninguna otra plataforma de búsqueda. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros visitantes a entender mejor sus sueños y explorar el fascinante mundo del subconsciente.
Aclaración de que los significado de los sueños a día de hoy no es una comprobación científica 100%. Sí hay numerosos estudios oficiales demostrados que pueden abacar interpretaciones según cómo se comporta nuestro subsconsciente. Aquí intentamos hacerles llegar lo que los sueños pueden hacernos ver para mejorar algún aspecto de nuestro personalidad, vida profesional, amorosa, etc. Nunca cojas un significado de sueño totalmente literal, hay que recordar que cada personalidad es diferente así como sus vivencias del día a día. El soñador es responsable de las acciones que realice según su propia interpretación.
¿Te ha pasado este sueño?, deja tu comentario